Programa de aceleración
Estas son las nueve mejores startups y scaleups del ecosistema emprendedor franco-mexicano

- Velch, Kalmy, Lapieza, Actipulse, Imobly, Cihuah, Jericoo, Alterbike y Capitán, son los emprendimientos y scaleups franco-mexicanos más destacados en el país.
- “Oui Start”, desarrollado por la Cámara de Comercio e Industria France México, la French-Tech y Endeavor, les brindará un programa de aceleración, el cual mediante una serie de actividades les darán a estas empresas herramientas para generarles valor y desarrollo.
Ciudad de México, 13 de octubre de 2020 - Hoy se conocieron las nueve iniciativas ganadoras de “Oui Start”, un programa que la Cámara de Comercio e Industria France México y La French Tech México en conjunto con Endeavor, sus socios financieros BPI France y Edenred acompañados de sus socios institucionales, la Embajada de Francia en México y los Consejeros del Comercio Exterior de Francia lanzaron este año para buscar y seleccionar a las mejores startups y scaleups del ecosistema emprendedor franco-mexicano para acceder a un programa de aceleración y apalancar su crecimiento, aún más en una coyuntura como la actual.
Los emprendimientos y scaleups ganadoras son:
- Velch: Plataforma de préstamos para conductores y repartidores de aplicaciones.
- Kalmy: Broker digital compuesto por un equipo de expertos de la industria de los seguros, tecnología, marketing y finanzas.
- Lapieza: Plataforma de reclutamiento inteligente que elimina los sesgos inconscientes de los reclutadores.
- Actipulse: Empresa de salud y tecnología especializada en la ingeniería y el diseño de dispositivos de Estimulación Magnética Transcraneal (TMS).
- Cihuah: Marca de moda contemporánea para mujeres.
- Imobly: Plataforma digital integral para administrar propiedades compartidas, tal como condominios, plazas comerciales, oficinas, y más.
- Jericoo: Primer Supermercado sin plástico en línea en la ciudad de México.
- Alterbike: Maquiladora y ensambladora de bicicletas plegables hechas en México que integra a personas que estuvieron privadas de su libertad.
- Capitán: Plataforma digital que permite a cualquier particular, restaurante, marca, agencia o empresa, solicitar de manera temporal, profesionales eventuales.
“Para Endeavor es un gusto enorme poder articular y llevar a la realidad un programa como “Oui Start”. Mediante esta iniciativa buscamos, seleccionamos y ahora aceleraremos a las grandes promesas de emprendedores de la comunidad franco-mexicana. Sabemos que el impacto de este programa irá mucho más allá de las empresas seleccionadas y que este llegará a toda la comunidad. Una forma adicional de fortalecer el ecosistema es construyendo puentes entre organismos que tradicionalmente no se hablaban. Estamos seguros que al juntar lo mejor de todos los mundos: emprendedores, grandes corporativos franceses y organizaciones como la CCI France-México y la French Tech, surgirán enormes sinergias y que el resultado será mucho más que la suma de las partes” Comparte Cynthia Torres, Directora de Open Innovation en Endeavor - organización encargada de diseñar y operar el programa.
Con más de 136 años de presencia en México, la Cámara de Comercio e Industria France México es un organismo representativo que une y anima a la comunidad empresarial franco-mexicana.
Hoy en día, cuenta con más de 450 asociados a nivel nacional y tiene como objetivo fomentar el desarrollo de los intercambios comerciales e industriales entre Francia y México y acelerar los negocios de sus miembros, siendo una comunidad de negocio colectiva, solidaria y eficaz.
“Los emprendedores de hoy son los creadores de empleo y de riqueza de mañana. Pero son también las empresas más frágiles por su limitada experiencia. Muy conscientes de esto, la Cámara de Comercio e Industria France México lanzó el programa “Oui Start” en alianza con la French Tech México y Endeavor. “Oui Start” busca ofrecer el mejor aceleramiento a 9 empresas que seleccionamos entre 59 excelentes candidatos: la metodología y los mentores de Endeavor, el apoyo de las grandes empresas francesas instaladas en México y la asistencia para entrar en el mercado francés y europeo son algunas de las grandes ventajas que disfrutarán estas 9 empresas. Lanzar “Oui Start” en 2020, en plena pandemia, es una prueba más del alto compromiso de la comunidad franco-mexicana de negocios con México. Deseo mucho éxito a estas 9 empresas!”, dijó Xavier De Bellefon, Presidente de la CCI France México.
Por su parte, la French Tech México, es el “movimiento francés de las startups”, un ecosistema que reúne no sólo a las empresas sino también a inversionistas, tomadores de decisiones y constructores de comunidades. Cuentan con una red de 38 comunidades tecnológicas francesas en Francia y 48 ubicadas en casi 100 ciudades alrededor del mundo.
“El ecosistema de start-ups en México se está fortaleciendo. Los emprendedores ya entienden que México es una plataforma de lanzamiento para mil millones de consumidores en las américas, un sólido ecosistema de capital riesgo y capital privado, talentos cada vez más mejor capacitados, leyes laborales favorables, un sistema legal estable… la French Tech México está muy orgullosa de poder apoyar a las 9 start-ups franco-mexicanas que van a participar a “Oui Start”. Esperamos que encuentren el apoyo para acelerar su crecimiento y posicionarse como modelos para los demás emprendedores, o futuros emprendedores, de nuestro ecosistema de start-ups”, dijo Pierre-Claude Blaise, presidente de la French Tech México.
El premio convocó a emprendedores con alguna relación con la comunidad de negocios franco-mexicana y recibió más de 50 aplicaciones. Entre los requisitos solicitados, se encontraba el que los emprendedores tuvieran alguna relación con la comunidad franco-mexicana, con compromiso y disposición a recibir retroalimentación; que las empresas tuvieran al menos dos años de operación con un producto o servicio validado que presentara tracción, componente de innovación y potencial de escalabilidad.
El premio es un acceso al programa de aceleración bajo la metodología Endeavor durante tres meses que incluye:
-
-
- Asignación de un Gerente de Cuenta.
- Diagnóstico general de la empresa para identificar las áreas de oportunidad.
- Mentorías especializadas enfocadas en los temas identificados en el diagnóstico.
- Workshops en los que se abren espacios de discusión e intercambio de mejores prácticas para tratar los retos en común con apoyo de la red de Endeavor.
-
Acerca de Endeavor:
Establecido en 1997, Endeavor lidera el movimiento del emprendimiento de alto impacto a nivel global y promueve el crecimiento económico, social y cultural al buscar, seleccionar, impulsar y promover a los mejores emprendedores de alto impacto en el mundo. Hoy, Endeavor ha seleccionado a más de 2,000 emprendedores que lideran más de 1,300 compañías de gran crecimiento en más de 40 mercados alrededor del mundo.
Acerca de la Cámara de Comercio e Industria France México:
La Cámara de Comercio e Industria France México es una asociación bilateral, se posiciona como una plataforma que ofrece una amplia red de contactos a las empresas con los actores claves para facilitar los negocios entre Francia y México.
La diversidad de experiencias y de nacionalidades dentro de nuestro equipo y asociados son nuestra fuerza y nuestro valor agregado.
Nuestra comunidad de negocios se compone de varias filiales francesas, grupos mexicanos y PyMes franco-mexicanas. La CCI France México pertenece a la red mundial de Cámaras Francesas en el Mundo que cuenta con 126 Cámaras francesas en 95 países.
Acerca de La French Tech México:
La French Tech México es una organización sin fines de lucro, agrupa a emprendedores franceses y mexicanos dentro del área de las nuevas tecnologías e innovación. El objetivo de nuestra organización es de ser un acelerador de negocios que favorece a las empresas, independientemente de su tamaño y el sector al cual pertenecen, partiendo del principio que el mundo digital es nuestra herramienta más valiosa. Somos un ecosistema de más de 150 entidades: startups, scaleups, pymes, empresas globales, instituciones públicas, instituciones privadas y profesionales, incubadoras y aceleradoras, inversionistas, universidades y centros de investigación...
En el contexto actual, en el que hoy más que nunca, es importante apoyar a las empresas, la Cámara de Comercio Franco Mexicana y La French Tech México en conjunto con Endeavor, lanzan el programa OUI START, con el objetivo de buscar y seleccionar a las mejores startups y scaleups del ecosistema emprendedor francomexicano para acceder a un programa de aceleración, el cual mediante una serie de actividades les brindarán herramientas para generar valor y desarrollo.
Este programa está patrocinado por BPI France y Edenred y cuenta con el apoyo del ecosistema francés en México: la Embajada de Francia en México y los Consejeros del Comercio Exterior de Francia.
¿Qué estamos buscando?
Emprendedores
Emprendedores con alguna relación con la comunidad de negocios francomexicana. Por ejemplo: afiliados a la CCFM o la French Tech, haber estudiado en Francia, etc.
Motivación, compromiso y persistencia.
Capacidad de aprendizaje y disposición a recibir retroalimentación.
Startups
Empresa con 2 años o menos de operación Con un producto o servicio validado Componente de innovación
Scaleups
Empresa con tracción Modelo de negocio probado con facturación Componente de innovación Potencial de escalabilidad
¿Qué ofrecemos?
Acceso a un programa de aceleración bajo la metodología Endeavor durante 3 meses
Sponsors

BPI France
BPI France es una entidad financiera pública francesa creada en 2012 con el objetivo de apoyar el desarrollo de las empresas, paralelamente a las políticas públicas llevadas a cabo por los gobiernos regionales y el gobierno central.
Interviene aportando financiación, en forma de préstamos o de fondos propios, para apoyar la innovación, el lanzamiento, la internacionalización, el traslado y la transmisión de empresas.
Más información: https://www.bpifrance.fr/

Edenred México
Edenred es líder mundial en el campo de vales y tarjetas de servicios de prepago para empresas y negocios, creamos y gestionamos soluciones, aplicaciones móviles y herramientas que mejoran la eficacia de las organizaciones y el poder adquisitivo de las personas, mejorando su calidad de vida y la de sus familias.
Edenred tiene como pilar la innovación y por ello está siempre ayudando a startups que generan productos innovadores que beneficien a las comunidades.
Más información: https://www.edenred.mx/