Actualités • Analyses & Etudes
Ángel Ramírez Fuentes - ATOS
ATOS es la multinacional líder en IT con presencia en más de 70 países alrededor del mundo. Proveedor de IT de los Juegos Olímpicos, líderes en Cloud y en seguridad informática, además de ser de los principales inversores de tecnología y desarrollo para medir el impacto del Co2 en el mundo.
En este Webinar, tuvimos la oportunidad de escuchar a Ángel Ramírez Fuentes, que nos platicó de toda la evolución y las medidas que hay con respecto al efecto invernadero y a los peligros que trae si no actuamos para un mejor cuidado del medio ambiente.
Primeramente se explico la importancia de los gases de efecto invernadero, ya que son necesarios para filtrar los rayos del sol y que no sean tan dañinos cuando tocan al planeta, desgraciadamente con nuestras grandes emisiones de CO2, hemos aumentado la temperatura promedio del planeta, lo cual causa diversas consecuencias.
Posteriormente, se pudo hablar del famoso NetZero, lo cual es la iniciativa de urgencia para que el planeta quede con cero emisiones de CO2 y reducir a futuro el impacto ambiental, estoy con la meta primordial de lograr mantener una temperatura de menos de 2º en la tierra, ya que así el planeta es capaz de conservase en normalidad.
Se estima que para lograr un NetZero en 2050, se necesita reducir nuestra temperatura ambiental en un 6% u 8% por año partiendo desde este año.
Algunas opciones que nos pueden ayudar en esta transición, son las transformaciones en las grandes empresas para reducir su contaminación y hábitos que podemos adoptar como sociedad, algunos buenos ejemplos, son:
Demanda del consumidor: El usuario ya exige y prefiere negocios amigables con el medio ambiente.
Inversiones: Muchos grandes grupos e inversionistas, prefieren no invertir en negocios no sostenibles o eco-friendly.
Nivel laboral: La gente ya busca lugares para emplearse que sean sostenibles o no contaminantes.
Políticas públicas: Cada vez hay mas leyes alrededor del mundo, como el Green Deal en Europa, el Acuerdo entre UE y México para fomentar negocios sostenibles, entre muchos más.
Como sociedad: Actualmente ya existen las ciudades verdes, transporte publico eléctrico, programas de reciclaje y otras iniciativas que se implementas en cada una de nuestras sociedades.
Si te gustaría ver el webinar completo, puedes dar clic aquí.