Actualités • Témoignages • La Chambre • Publications
Learning Expeditions 01 - Transformación de residuos orgánicos
En el marco de las actividades del Comité de Responsabilidad Social de la CCI FM, se llevó a cabo la primera edición del proyecto Learning Expeditions dirigido por IDÉAL, firma socia de la Cámara, especializada en Sustentabilidad y Evaluación de Impacto Social. En esta ocasión la expedición estuvo dedicada a conocer la “transformación de residuos orgánicos”.
La cita fue este viernes 9 de abril, a las 10:00 de la mañana, para visitar el proyecto de Horizonte O, empresa dedicada a transformación de residuos, conciencias y hábitos, así como a la venta de semillas y sustratos, que está logrando impulsar un cambio en el manejo de residuos orgánicos con empresas y familias de esta gran ciudad.
Esta expedición de aprendizaje, se desarrolló en un ambiente cordial entre los más de 10 asistentes – empresas socias de la Cámara – quienes, cuidando la sana distancia y manteniendo los protocolos de higiene, recorrieron las instalaciones y conocieron las diferentes iniciativas de innovación social y sustentable como: huerto urbano orgánico, colmenero, residuos reciclables, temazcal, entre otros.
Acompañados por la Directora General de la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana, Hajer Najjar, quien externó lo grato que fue participar y sobre todo permitirse un espacio dentro de un día de trabajo, para conocer cómo podemos contribuir en favor del medio ambiente, sin importar nuestra actividad profesional sino simplemente, como ciudadano. Adicionalmente, compartió la noticia de que, esta actividad del Comité de Responsabilidad Social marca el inicio de un fondo de inversión social que se traducirá en contribuciones sociales al cierre del año.
Al término del recorrido, los asistentes tuvieron un momento para degustar de algunos de los productos que las iniciativas sociales preparan artesanalmente y que también, tienen a la venta.
El resultado de esta primera Learning Expedition ha dado la pauta para abrir nuevas fechas y acercar a empresas y personas con iniciativas que están generando valor social, ambiental y cultural y, con ello aprender juntos y reconocer que la suma de esfuerzos es la suma en pro de nuestro planeta.







