Actualités • Actus des entreprises
Reforma Ley Federal del Trabajo en materia del Teletrabajo
A partir del 2020, con motivos de la pandemia, hubo un incremento muy importante en el apartado de home office, donde las empresas buscaban migrar sus actividades normales a una modalidad a distancia.
Desde el 11 de Enero del 2021, se publicaron estas modificaciones y adiciones a la Reforma del Trabajo. La reforma define teletrabajo como el desempeño de actividades renmuneradas en lugares distintos al establecimiento de origen, donde no se requiere la presencia fisica de la persona, si no más bien, desempeñará sus actividades a través de tecnologías de información a su disposición.
Los principales y más sobresalientes elementos de esta reforma, son:
- Contrato: El acuerdo para realizar teletrabajo debe quedar escrito y bien estipulado.
- Jornada laboral: Obligación de definir horarios y días de trabajo, así como medios de supervisión.
- Desconexión digital: Respetar el derecho de desconexión laboral cuando haya concluido la jornada laboral.
- Herramientas del trabajador: Obligación del patrón para proporcionar las hermanietas digitales para desempeñar las actividades laborales.
- Costos derivados del trabajador: El patrón debe apoyar con el pago de internet, teléfono y/o electricidad del trabajador.
- Igualdad y no discriminacion: Igualdad de derechos entre los trabajadores presenciales y los virtuales, incluidos los derechos de Seguridad Social.
Actualmente, Up Sí Vale cuenta con todas las regulaciones empresariales aprobadas para llevar a cabo sus actividades a distancia, además, aportó un producto que no solo funciona para su empresa, si no que puede ayudar a todos los trabajadores en esta modalidad laboral. La tarjeta digital de Up Sí Vale ayuda a cualquier trabajador a solventar sus gastos, además de hacer estos gastos 100% deducibles, hoy día es una producto que ayuda a cualquier empresa a cumplir con las nuevas regulaciones en materia de teletrabajo.