Entrevista

La CCI France México Capítulo Noreste: un puente estratégico entre Francia y el noreste de México

En su última edición, la revista digital Lights Magazine realizó una entrevista a Perrine Bonneau, directora de la región Noreste de la CCI France México, con sede en Monterrey. En ella, compartió la misión, los logros y la visión de esta antena regional que abarca los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. A continuación, presentamos una síntesis de los puntos clave de dicha entrevista.

 

Facilitar los intercambios y la inversión entre Francia y el noreste de México

 

Desde su creación en 2020, la región Noreste de la CCI France México Capítulo Noreste tiene como objetivo apoyar la internacionalización de las empresas francesas en la zona, así como acompañar a las empresas mexicanas interesadas en colaborar con socios franceses o establecerse en Francia y Europa.

En estos cinco años, se han apoyado más de 60 proyectos de inversión, se han organizado más de 300 encuentros de negocios y se han promovido alianzas estratégicas en sectores clave como aeronáutica, automotriz, tecnologías, logística, energía y agroindustria.

 

Un acompañamiento personalizado en cada etapa

 

El enfoque de la CCI France México es completamente adaptado a las necesidades de cada empresa. A partir de un diagnóstico inicial (exportación, implantación, búsqueda de socios, etc.), se ofrece un acompañamiento integral que incluye:

  • estudios de mercado,

  • agendas de negocios personalizadas,

  • misiones comerciales entre México y Francia,

  • asesoría jurídica y fiscal,

  • eventos de networking,

  • campañas de comunicación estratégicas,

  • el programa de Duo Mentoring,

  • y gestión de relaciones institucionales con autoridades locales.

 

Este acompañamiento está respaldado por el equipo regional del noreste en coordinación con la sede nacional.

 

Una dinámica bilateral sólida

 

Los intercambios comerciales entre Francia y México son diversos y complementarios:

  • México exporta a Francia productos agroindustriales (aguacate, tequila, cerveza, frutas rojas), equipos electrónicos y componentes automotrices.

  • Francia exporta a México maquinaria de precisión, productos farmacéuticos, cosméticos, equipos de transporte y tecnologías para las industrias energética y aeronáutica.

Más de 550 empresas francesas están presentes en México, muchas de ellas en el área metropolitana de Monterrey, como Decathlon, Schneider Electric, Veolia, Vinci Aeropuertos (OMA), Saint-Gobain, TPSLB.

 

Visión 2030: fortalecer la cooperación tecnológica y sostenible

 

La CCI France México busca posicionar a Francia como uno de los cinco principales socios comerciales de México para 2030.
Para lograrlo, se priorizan los siguientes ejes:

  • desarrollo de cadenas de valor compartidas,

  • coinnovación, especialmente en industrias limpias y transformación digital,

  • apoyo a las pymes binacionales,

  • e impulso a la presencia de empresas mexicanas en Francia, en sectores como el agroindustrial, creativo y tecnológico.

 

Francia, una tierra de oportunidades para las empresas mexicanas

 

Empresas mexicanas como Bimbo, Nemak, Gruma y SIGMA Alimentos

ya operan en Francia. Gracias a su red con CCI France International y Business France, la CCI FM apoya a los empresarios mexicanos en:

  • el análisis del mercado francés,

  • la búsqueda de socios locales,

  • la comprensión del entorno fiscal y normativo,

  • la elección de la estructura jurídica adecuada,

  • y el acceso a espacios de coworking o soluciones de soft-landing.

 

Construir puentes duraderos entre nuestras economías


Para concluir, Perrine Bonneau subraya:

« Nuestro compromiso desde la CCI Franco Mexicana es construir puentes duraderos, humanos y estratégicos entre nuestras dos economías. Más allá del intercambio comercial, buscamos generar confianza, entendimiento mutuo y desarrollo sostenible. »

 

 

leer la entrevista completa en Lights magazine

Share this page Share on FacebookShare on TwitterShare on Linkedin